Edición: Patricia Mérida.
Según la ciencia
Agradarle a los demás no sólo es
gratificante en el ámbito personal y psicológico, también es beneficioso en el
plano laboral. En este sentido, la revista Time enumeró algunas formas
científicamente probadas de establecer buenas relaciones con las personas.
1. Anima a las personas a hablar
de sí mismas

De acuerdo a este estudio,
alrededor del 40% de lo que hablamos son cosas que sentimos o pensamos, porque
esto activa nuestro cerebro y nos hace sentir bien. Si le das la oportunidad al
resto de que hable de sí mismo, te ganarás su confianza.
2. Pedir consejos

El profesor de The Wharton School
of the University of Pennsylvania, Adam Grant, señala en su libro “Dar y
recibir: Un enfoque revolucionario hacia el éxito”, que esto es muy útil.
“Una nueva investigación muestra
que la búsqueda de consejos es una estrategia sorprendentemente eficaz para
ejercer influencia cuando nos falta autoridad”, indica Grant en su obra.
Grant afirma que en un
experimento, el investigador Katie Liljenquist pidió a un grupo de personas
negociar la posible venta de una propiedad comercial. Cuando los vendedores se
enfocaban en la meta de conseguir el precio más alto posible, sólo el 8% llegó
a un acuerdo exitoso. En cambio, cuando los vendedores pidieron a los
compradores asesoramiento sobre la manera de cumplir sus objetivos, el 42%
llegó a un acuerdo exitoso.
“Pedir consejo alentó una mayor
cooperación e intercambio de información, convirtiendo una negociación en un
acuerdo de beneficio mutuo”, dice Grant, agregando que buscar un consejo “es
una de las maneras más eficaces para influir en tus compañeros, superiores y
subordinados”.
3. Pregunta algo positivo primero

Una respuesta positiva a una
pregunta da lugar a que la gente se sienta más positiva sobre su vida en
general, cuando se le hace una segunda pregunta. Cualquier interrogante
emocionalmente significativa que altera el estado de ánimo para bien, tendrá el
mismo efecto.
4. Repite las tres últimas
palabras

El experto en habilidades
sociales, Leil Lowndes, recomienda hacerlo en un tono simpático e
interrogatorio porque demuestra que estás escuchando, interesado, y permite
continuar la historia. Es sorprendentemente eficaz, afirma Lowndes.
5. Habla de los demás, pero en
forma positiva

Según el psicólogo Richard
Wiseman, cuando haces comentarios sobre los demás, los oyentes
inconscientemente te asocian con las características que describes. Por lo
tanto, decir cosas positivas y agradables sobre los colegas y amigos, te verán
como una buena persona. Por el contrario, si constantemente te quejas de los
defectos de los otros, automáticamente serás visto como alguien negativo y que
posee esas mismas debilidades que comentas.
Espero que te haya gustado, no
dejes de seguirme que siempre estaré compariendo post de interés general.
Saludos.
Fuente:
http://www.taringa.net/
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.