Por: Guillermo Cruz Antonio.
¿NO TE HAS IDO?
De manera que aquí estas, aquí sigues en el momento
presente, enfrentándote a las transformaciones; no cabe duda de que guardas una
emoción al respecto. Quizá una emoción intensa, una emoción que tal vez sea
difícil manejar.
Esta emoción es la que produce tu experiencia del aquí y
ahora. Ésta experiencia es a la que le llamas realidad. ¿Por qué la experimentas?
¿Por qué estás tan enojado, asustado o triste? Principalmente tú, como la
mayoría de las personas, no partiste de la verdad aparente para formar tus
pensamientos sobre tu presente, de haberlo hecho, las cosas serían más
sencillas. Al sustentar en tu verdad imaginada todo se complica, y eso es lo
que la mayoría compra.
Pongamos algunos ejemplos: un león aparece de la nada y
ruge, tu experiencia es quedarte petrificado, imaginas que estas en peligro de
que te coma. Una carretera en la montaña hace una curva y te encuentras
manejando al filo de un precipicio que tiene un kilómetro de profundidad, tu
experiencia es sentir terror, imaginas que un movimiento equivocado significa
la muerte. Hay un público que espera que aparezcas para dar una conferencia
magistral, tu experiencia es paralizarte porque imaginas las posibilidades de
subir al estrado y decepcionar al auditorio haciendo el ridículo. Tu cónyuge te
abandona de pronto, o te despiden del trabajo, o pierdes tu casa, experimentas
asombro, enojo, mortificación y, tarde o temprano, miedo.
Todo esto se basa en tu verdad imaginada, que dice que eso
es “malo”, que serás “infeliz”, y que te espera una “lucha” monumental o lo que
sea. –claro que sentir miedo es normal. Es de esperarse al enfrentar las modificaciones
que transitas, no es motivo de vergüenza, es natural, así nos educaron, nos
dijeron que el miedo existe y que es real.
Pero depende de ti dejar o no que el miedo manipule tu vida, puedes elegir actuar siempre con miedo o desafiante ante la vida y salir triunfante, puedes caer, pero eso no es lo que importa, lo realmente valioso es levantarte con más fuerza aún.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.