
El
profesor de cerámica artística informó al inicio de clases que se dividiría la
clase en 2 grupos; los que estuvieran del lado izquierdo serian evaluados por
la cantidad de trabajo que produjeran, en tanto que los de la derecha
recibirían sus calificaciones según la calidad del trabajo que hicieran. Su
procedimiento era sencillo, al final del día todo lo pondrían en una balanza
para pesarlo.
El
trabajo de los del grupo de “cantidad”
necesitarían producir 50 libras de potes que equivaldrían a una A, cuarenta a
una B, así por el estilo, a diferencia
del grupo de “calidad” necesitarían producir solo un pote, aunque perfecto para
recibir de calificación una A. al llegar el momento de calificar los resultados
surgió un hecho curioso; los potes de la más alta calidad fueron producidos por
el grupo que iba a ser calificado por la cantidad.
¿Cuál es la lección?
Que
no importa cuales sean tus objetivo, en el campo del arte, de las ventas, los
negocios o las relaciones humanas, la
única forma de salir adelante es fracasando temprano, fracasando con frecuencia
y transformando tus fracasos en grandes victorias.
El verbo es: comenzar
Cuando
participan un grupo de personas en talleres y cursos de autoestima y ventas,
entran a los eventos con una percepción y terminan con otra, ven la vida de
otra forma, y disfrutan del evento “se prenden” pero al salir fallan al poner
en práctica los conocimientos adquiridos.
Sobre
estimamos el seminario, le damos mucho “valor”, porque nos prende y utilizamos
la parte emocional, pero subestimamos el proceso (que es la forma de poner en
práctica lo aprendido porque bloqueamos nuestra capacidad de análisis y razonamiento.
Lección por aprender:
Cada
idea que gravita en tu mente es producto de tu imaginación convertido en un
sueño, cada sueño realizado ocurrió gracias a la dedicación de un proceso.
De ahí que tengamos que programar
nuestro subconsciente con el contexto de
los temas en forma visual y auditiva. Con un seguimiento contínuo la gente
puede involucrarse en el proceso y tendrá como resultado crecimiento puro, “oro
molido”, cambiando ya justando su actitud.
Muerte súbita
En forma
natural las personas tienden a quedarse en la inercia, esto provoca en el ser
humano una “oxidación”, “bloques oxidados inertes”. Esto hace que la superación
que es personal sea una batalla tan dura. Pero es también por lo que en el
corazón de cada éxito yace la adversidad. El proceso de triunfar viene del
aprendizaje de fracasos reiterados y la lucha permanente para llegar a los más
altos niveles.
La mayoría de la gente tiene miedo y apatía, no
les gusta correr riesgos y meterse por el “túnel oscuro” del fracaso, aceptan
de mala gana que si quieren triunfar, tienen que reconocer que para mejorar su
vida, tienen que hacerlo pasando a través de algún grado de adversidad, tiene
que darse cuenta que para progresar es necesario sufrir algún revés. Yo sí creo
que el éxito llega si tú llevas tus pensamientos unos pasos más arriba. Tan
sencillo como esto: para hacer realidad tus sueños, tienes que aceptar la
adversidad y hacer de los fracasos una parte formal de tu vida. Si no estás
haciendo nada, y por eso no estás progresando en tu vida.
La Adversidad es para algunas
personas una ventaja competitiva.
La persona interesada en tener
éxito tiene que aprender a ver el fracaso como una parte saludable e inevitable
del proceso de llegar a la cumbre. La adversidad y el fracaso que casi siempre
vienen como consecuencia, son cosas que deben esperarse que ocurran en el
proceso de alcanzar el éxito y deberían tomarse como partes absolutamente
críticas de éste. Realmente los beneficios de la adversidad son muchos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.