Por: Patricia Mérida.
Si bien es cierto que en ocasiones nuestros estados de ánimo
dependen de factores externos ajenos a nosotros, no siempre conseguimos
controlar tales reacciones, mantenerse sereno, no enfadarse por pequeños
malentendidos que pudieran suscitarse ya
sea en el hogar, en el trabajo, en el camino, puede resultar un tanto difícil
para algunas personas, a tal grado de hacerle perder los estribos. ¿Cómo puede
una persona controlar sus emociones y evitar los enojos ante determinadas
situaciones?

Primeramente te contaremos una pequeña historia con un
valioso mensaje
En el templo ZEN
“Al finalizar el curso Zen, uno de los discípulos se
acercó al maestro y le preguntó:
-Maestro, me he fijado que usted nunca pierde la calma y la
serenidad. Incluso cuando ha habido alguna situación algo tensa con algún
alumno. No ha dicho alguna palabra no adecuada, usted no se ha alterado y ha
reconducido la situación, ¿cómo lo hace?
-Cuando alguien te ofrece algo que no quieres ¿Lo recibes?
-Por supuesto que no, respondió el discípulo.
-Bien, prosiguió el maestro, si alguien intenta ofenderme o
decirme algo desagradable, está ofreciéndome algo. En ese caso se trata de una
emoción negativa -enojo o rabia por ejemplo- que puedo decidir aceptar o no
aceptar.
-Si yo me siento ofendido, o me pongo furioso, estaré
aceptando "su regalo", y prefiero regalarme paz y serenidad.
-El enojo de la otra persona pasará, pero yo no lo quiero, no
quiero que se quede conmigo porque no me interesa tenerlo. Yo no puedo
controlar lo que hay en el corazón de la otra persona, pero de mí depende lo
que pongo en el mío. No admitiré emociones negativas.
-Además, si se trata de una persona a la que quiero, y
respondo con agresividad, lo único que conseguiré es que los dos nos hiramos, y
eso no será bueno.
-Muchacho, prosiguió el maestro, la vida siempre te da la
oportunidad de ser feliz o de amargarte. Tú eliges.

Si tomamos
el mensaje de las historias que acabamos de leer, seremos dueños de nuestras emociones, por lo tanto seremos
capaces de decidir cuándo dejarlas aparecer y cuando no, sabremos manejarlas a
nuestro favor. Gracias a esto, adquiriremos las claves para el éxito en la
vida, es decir, lo que se denomina inteligencia emocional.
En la vida
diaria, nosotros somos capaces de poder escoger, como un abanico de
posibilidades, que emociones o sentimientos rigen nuestra vida, hasta el
momento en que decidamos cambiarlo por otro.
Debemos aprender a controlar el sentimiento de coraje, enojo
o ira, sobre todo con aquellas personas que queremos y/o nos quieren, para no
herir sus sentimientos, ni dañar los lazos de amistad y cariño entre ambos.
Si estás dispuesto a cambiar tus reacciones ante eventos
negativos te damos estas sugerencias:
1. Al iniciar
una discusión, analiza: ¿voy a aceptar esa emoción dañina para mí? ¿voy a
aceptar ese “regalo” que no me interesa? no olvides que eres tú quien decide
aceptar o no el enfado, crítica u ofensa.
2. Ante un
desaire u ofensa, mantén siempre el control: no es necesario que respondas en
el mismo idioma o de la misma manera en que te hablan.
3. Ante una
situación tensa, intenta responder con gracia y quitando importancia al asunto:
así demostrarás tu madurez y lucirás tu alto nivel de inteligencia emocional
que posees.

Fuente:
http://www.exito-motivacion-y-superacionpersonal.com/
0 comentarios:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.